imagen cargando
Antes de comprar
Las cuestiones mecánicas no son las únicas que debe tomar en cuenta a la hora de comprar un vehículo usado

Un vehículo usado no posee características mecánicas o administrativas similares a un vehículo nuevo, se debe realizar una investigación previa, de manera minuciosa y acudiendo a diversas instancias legales para corroborar la veracidad de la propiedad.

México no cuenta con un padrón vehicular completo y actualizado, razón por la cual el rastreo del historial de un automóvil se dificulta, sin embargo una instancia muy útil para iniciar la investigación de un vehículo es el Registro Público Vehicular o REPUVE.

En su página web y con el número de placa o de serie del vehículo en cuestión, se conocerá el estado legal del automóvil, ya que en esta base se informa en caso de que el vehículo tenga un reporte de robo.

Internet como herramienta, ahorra tiempo en la búsqueda de automóvil usado, sin embargo la minuciosidad al observar los anuncios clasificados permitirá tomar medidas adecuadas para no sufrir algún fraude.

En este punto es importante conocer el rango de precios del vehículo que se busca, para ello se puede utilizar la Guía EBC conocida también como Libro Azul, el cual actualiza cada mes los precios de los diferentes modelos que se han comercializado en el País así como su precio actual en el mercado.
También en páginas enfocadas a la venta de vehículos seminuevos, se puede considerar un aproximado del rango de precios; esto es muy importante debido a que uno de los instrumentos que utilizan los defraudadores, es ofertar automóviles con precios por debajo del promedio del mercado, lo que funciona para llamar la atención de posibles compradores.

Al localizar el anuncio de un vehículo usado que sea del interés para su compra, es importante conocer físicamente al automóvil en cuestión, esto para realizar un análisis mecánico, observar su estado de conservación y características.

También se puede acudir a negocios establecidos donde se realiza la compra-venta de vehículos, los cuales están afiliados a la Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados, ANCA.

Dicha asociación cuenta con un sistema de investigación vehicular, en el cual analizan las unidades que comercializan, de igual manera, al realizar la compra en uno de los establecimientos afiliados, el cliente recibe un contratos de adhesión ante la Procuraduría Federal del Consumidor, PROFECO, así como verificación vehicular.

Uno de los consejos a considerar, es no realizar una transacción sin conocer físicamente el automóvil, ya que algunos fraudes se realizan mediante fotografías de automóviles inexistentes.

Por ningún motivo proporcione información relevante por correo electrónico como datos sobre sus tarjetas de crédito o número de cuenta bancario.
Desconfíe de los anuncios que ofrecen autos a precios más bajos debido a que sus dueños requieren el dinero urgentemente, o que cuentan historias tristes para realizar una venta rápida.

Una de las modalidades de fraude por internet consiste en anunciar vehículos cuyo estado legal es correcto, sin embargo se utilizan nombres y residencias en el extranjero, por lo que solicitan un intercambio monetario mediante algún sistema de transferencia electrónica.

En caso de encontrar una situación de este tipo, no realice ningún pago electrónico.

Preferiblemente contacte vía telefónica al vendedor, póngase de acuerdo para ver física y mecánicamente el auto; de preferencia asista con su mecánico de confianza, quien podrá analizar a fondo el vehículo en turno.

No continúe la compra en caso de que detecte anomalías en el número de serie o motor de un vehículo, de igual manera cuando no coincida con los datos que aparecen en la factura.

Antes de comprar un usado

Pida documentos originales y corroborar que correspondan con el vehículo Verificar estado del vehículo en el Repuve Verificar que los números de serie y motor estén remarcados o alterados En caso de manejar efectivo, realice la transacción en un Banco y en compañía de alguien más Evite pagos electrónicos sin haber visto físicamente el auto.

Evite dejar un vehículo en consignación

En caso de ser vendedor del auto, elabore una carta responsiva, la cual será firmada por ambas partes, en la que el comprador se hace responsable del vehículo Si el vehículo fue robado con anterioridad y recuperado, solicitar el documento de liberación oficial Extreme precauciones en caso de acudir a lugares masivos de comercialización.
Notas Relacionadas
Antes de comprar
Detalla los aspectos no mecánicos que se deben verificar como factura, legalidad del auto, adeudos.
No olvide cambio de propietario
Trata sobre la importancia de no pasar por alto este trámite que a fin de cuentas sería más problemático para quien vende que para el comprador.
No manches
Menciona varios remedios para quitar manchas de tapicería en autos.
¿De dónde viene?
Nota sobre el servicio de reportes disponibles sobre autos usados importados por Internet llamado Carfax.
Carretera a la vista
Serie de recomendaciones sobre componentes e indicadores a verificar antes de salir a carretera, incluye checklist.
No se olvide de las llantas
Glosario sobre información en cara de llantas así como recomendaciones de inflado.


App Avisos de ocasion
 

Accesorios y servicios
accesorios (3)climas, radiadores (2)
elevadores, cristales (1)cajas, plataformas (12)
enderezado (1)estética automotriz (1)
motores y transmisi... (8)rines y llantas (1)
servicio de grúas (1)sistema eléctrico (1)
varios (2)remolques (3)


Cerrar
Cerrar